En un mundo donde lo numérico es omnipresente, la exposición colectiva e interdisciplinar "Short Cuts" propone un diálogo entre dos generaciones de artistas cuyas obras evolucionan entre arte, diseño y tecnología. Esta dialéctica pone en evidencia como la tecnología y sus efectos están presentes tanto en las artes electrónicas actuales como en el arte concreto y cinético de los años 1960 y 1970.
Mediante una perspectiva comparable a la de un calidoscopio, la exposición facilita el acceso a una gran diversidad formal y discursiva. La muestra es también una referencia de la interacción entre nuestro entorno cada vez más numerizado y las prácicas artísticas influenciadas por las nuevas tecnologías..
La exposición reúne a artistas de diferentes nacionalidades, presentando instalaciones de gran envergadura, proyecciones de vídeos, objetos robóticos, proyectos de investigación, performances así como documentos históricos. Las continuaciones y rupturas que se producen en el intercambio entre las distintas disciplinas se manifiestan tanto en las obras históricas como en las contemporáneas. Los conceptos anteriores han sido perfeccionados o desmantelados y han sido combinados con nuevas temáticas. Las dos generaciones estudian la interacción del tiempo y del espacio así como la promiscuidad entre la información y la realidad.
La participación, al mismo nivel que el movimiento, son parte integrante de las obras seleccionadas. Según la mirada que el visitante aporta a esta obras, puede comprender que su percepción estética ne se fundamenta unicamente en la información que se haya en la imagen, sino también según su comportamiento frente a la obra, es decir, como se aproxima y como interactúa con ella.
En este diálogo intergeneracional, los motivos visuales aparecen y se intercambian entre dos épocas como si fuesen reverberaciones. Delante de esta interacción, la exposición ofrece un debate sobre la importancia del arte ligado a la tecnología y sus efectos con el arte contemporáneo y la sociedad.
Carlos Cruz-Diez, Transchromie Bienne, 1965-2015, Metacrilato, 200 x 330 x 30 cm
© Carlos Cruz-Diez / Adagp, Paris, 2015 © Photo: GFF
Descargar el dossier de prensa y el Flyer.
Para más información visite: www.pasquart.ch
Regresar al índice | Anterior | Siguiente |